sábado, 4 de octubre de 2008

Mi Guatemala

Bienvenidos sean a mi blog, el motivo por el cual cree este blog fue para demostrar las bellezas inigualables que tine mi pais que es Guatemala, a qui podemos observar todo en arquitectura, costumbres,tradiciones, leyedas entre otros.
Espero que puedan aprender un poco de lo que contamos en nuestro pais.

Leyendas de Guatemala

El Sombreron
La Tatuana
El carruaje de la Muerte
La llorona
La siguanaba

Arte Guatemalteco

ceramica de Guatemala

Estatuilla Maya


Escaleras de Tikal


Arquitectura Maya

Platillos tipicos de Guatemala

Tortillas


tapado


Tacos

Pan de Coco

kac-ik


Enchiladas


Elotes locos


Desayunos tipicos de Guatemala


ceviche de Camarones

Paisajes de Guatemala


LAGO DE AMATITLAN:lago de Guatemala situado en la parte centro-meridional del país, dentro del departamento de Guatemala. Se encuentra a 2.350 m de altitud y tiene una forma alargada, con una longitud de 12 km y una anchura de 4 kilómetros. Su proximidad a la capital de país, la ciudad de Guatemala, que se encuentra a unos 25 km al norte del lago, y sus bellezas naturales lo han convertido en un importante destino turístico, lo que, unido a las industrias instaladas en sus márgenes, ha modificado su anterior imagen idílica. Está atravesado por una línea férrea y presenta ciertos índices de contaminación por su elevado número de visitantes y residentes.

Claustro de Antigua, Guatemala
Tres movimientos sísmicos sacudieron a la que entonces era la sede de la Capitanía General de Guatemala: en 1717, en 1751 y en 1773. El último de todos ellos obligó a trasladar la capitalidad a la ciudad que en la actualidad es la principal urbe y sede administrativa de la república centroamericana, la ciudad de Guatemala, en tanto que la pretérita sede pasó a denominarse Antigua Guatemala o Ciudad Vieja, conservando, pese a todo, la belleza característica de su arquitectura colonial, joya del barroco americano. La iglesia y hospital de San Pedro (1654-1665), la catedral (1669-1680) y las iglesias de la Merced, de San Francisco (1697-1703), de la Recolección (o colegio de Cristo Crucificado) y del Carmen, así como el convento de las Capuchinas y la Universidad de San Carlos, son los edificios más representativos de esta bella localidad guatemalteca.

a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD3NwRgyyVx6Q8OR9FD5tt7tDgYEdUo3rSS-npD_Gv1VnL8pub-A8KkOfDV2Wcfvr804MLtfff0RdN48udlcQe2fb2zNJokdpd8mRLXJjnyQkQxdQDqRRmdEqikUiGtG7KEri6z1OqEC-8/s1600-h/claustro+de+la+antigua.bmp">

Artículo
LAGO DE ATITLAN: lago situado en el suroeste de Guatemala, en el departamento de Sololá; es uno de los más importantes centros turísticos de Centroamérica. Con una longitud de 26 km y una anchura de 18 km, ocupa el cráter de un volcán extinguido con un total de 18 islas formadas por rocas eruptivas. Tiene 125 km2 de superficie y unos 305 m de profundidad y no tiene salida visible. En la orilla sur del lago está el volcán inactivo monte Atitlán, que tiene una altitud de 3.537 m, y en la orilla norte se encuentra el puerto de Tsanjuyú. El área circundante al lago ha sido convertida en un parque nacional.


PARQUE NACIONAL TIKAL
Este parque nacional guatemalteco, localizado en el departamento de Petén, combina grandes riquezas naturales y arqueológicas. De entre las primeras hay que citar especies vegetales como el zapote, el ramón, el palo de campeche y el copal, y especies animales como la iguana, el pavo ocelado o el jaguar. Entre los monumentos arquitectónicos destacan varios templos y trabajos realizados en cerámica.